Mejora tu flexibilidad con yoga: consejos y ejercicios para principiantes
El yoga es una práctica antigua que se ha utilizado durante miles de años para mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio. Esta suave forma de ejercicio pone énfasis en el estiramiento, la respiración y la relajación para ayudar a reducir el estrés y mejorar la flexibilidad. Para los principiantes, desarrollar una rutina de yoga puede ser una forma estupenda de iniciar su viaje de puesta en forma y mejorar la flexibilidad del cuerpo.
El yoga no sólo proporciona una gran forma de mejorar la flexibilidad, sino que también ayuda a calmar la mente y el cuerpo. Este tipo de ejercicio puede ser tan relajado o estimulante como desee, por lo que es perfecto para cualquier nivel de forma física. También se centra en la conexión entre el cuerpo y la respiración, lo que puede ayudar en la reducción general del estrés y la tensión.
Beneficios del yoga para la flexibilidad
Mejorar la flexibilidad es uno de los muchos beneficios de hacer yoga con regularidad. Los estiramientos de yoga se centran en alargar y abrir el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad general. La flexibilidad puede ser especialmente útil para los deportistas, ya que puede ayudar a mejorar la circulación, el rango de movimiento y acelerar el proceso de recuperación del cuerpo tras un entrenamiento. Los estiramientos de yoga también pueden ayudar a aliviar los dolores y molestias comunes, y son una forma estupenda de mejorar la postura al alargar y estirar los músculos.
Consejos de yoga para principiantes
Al comenzar una práctica de yoga, es importante comprender que no se trata de ‘realizar’ la práctica y que está bien tomárselo con calma y avanzar a un ritmo que le resulte cómodo. He aquí algunos consejos para los principiantes que deseen mejorar su flexibilidad con el yoga:
- Comienza con una práctica de yoga suave. Un flujo de yoga para principiantes suele incluir movimientos lentos y respiración profunda, lo que puede ayudar a relajar el cuerpo en preparación para los ejercicios de estiramiento.
- Concéntrate en la respiración. Es importante respirar a través de los estiramientos para mantener el cuerpo relajado y aliviar cualquier malestar. Intenta prestar atención a la respiración en todo momento durante tu práctica.
- Comienza con estiramientos básicos. Asistir a una clase de yoga para principiantes o seguir un vídeo instructivo en Internet es una forma estupenda de aprender algunos estiramientos y posturas básicas. Los profesores de yoga y las guías pueden proporcionar instrucciones para asegurarse de que los ejercicios se realizan correctamente y con seguridad.
- Calienta los músculos antes de estirarlos. Antes de intentar estiramientos más profundos, es importante calentar el cuerpo para preparar los músculos y las articulaciones para el estiramiento. Esto puede ser tan sencillo como hacer unos minutos de cardio ligero.
- No te esfuerces demasiado. El cuerpo de cada persona es único y es fundamental escuchar al propio cuerpo y no forzarlo demasiado al iniciarse en el yoga. Haz pausas cuando lo necesites y no sientas la presión de realizar los ejercicios a la perfección.
- Sonríe y toma descansos cuando lo necesites. El yoga debe ser una práctica tranquilizadora, así que recuerda sonreír, mantenerte relajado y tomarte descansos para mantenerte fresco y lleno de energía.
Estiramientos de yoga para la flexibilidad
A continuación se muestra una lista de estiramientos y ejercicios de yoga sencillos que los principiantes pueden utilizar para ayudar a mejorar su flexibilidad general. Recuerda que debes hacer cada ejercicio con suavidad y hasta donde te resulte cómodo. También es importante que los principiantes se tomen descansos entre estiramiento y estiramiento y se centren en la respiración para mantenerse relajados.
Postura del Niño
Esta postura estira suavemente las caderas, la espalda y los hombros. Para hacer esta postura, arrodíllate en el suelo y siéntate sobre los talones. A continuación, inclínate lentamente hacia delante y coloca la frente en el suelo con los brazos extendidos hacia delante. Respira profundamente y relájate en el estiramiento durante 15-30 segundos. Repite este estiramiento 2-3 veces.
Estiramiento de la Vaca/ Gato Estiramiento de la Vaca/Gato
Este suave estiramiento ayuda a alargar los músculos de la espalda y puede ayudar a aliviar el dolor lumbar. Comienza a cuatro patas, con las muñecas directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Arquea la espalda hacia el techo y manténla así unos segundos, luego baja el pecho hacia el suelo y levanta la cabeza hacia el techo. Repite este movimiento de 5 a 10 veces.
Flexión sentado hacia delante
Este estiramiento ayuda a alargar los isquiotibiales, la parte inferior de la espalda y las caderas. Empieza sentado en el suelo con las piernas estiradas frente a ti. A continuación, inclínate lentamente hacia delante con la espalda recta e intenta tocarte los dedos de los pies. Si no puedes llegar a los dedos de los pies, es aceptable utilizar una correa de yoga o una toalla para ayudarte. Mantén este estiramiento de 15 a 30 segundos y repítelo 2-3 veces.
Guerrero II
Este estiramiento ayuda a abrir las caderas y estira las piernas, la espalda y los hombros. Empieza de pie, con los pies separados a la altura de las caderas. A continuación, da un paso atrás con el pie derecho y gira el pie 45 grados hacia fuera. Dobla la rodilla izquierda y deja la derecha apoyada en el suelo. Extiende los brazos hacia los lados y gira la cabeza para mirar por encima de la mano izquierda. Sostén esta postura de 15 a 30 segundos y cambia de lado.
Postura de la Paloma a Medias
Este estiramiento ayuda a abrir las caderas y es estupendo para aliviar el dolor ciático. Empieza a cuatro patas y lleva la rodilla derecha hacia la muñeca derecha. A continuación, extiende la pierna izquierda detrás de ti y baja las caderas hacia el suelo. Mantén esta postura de 15 a 30 segundos y repite la postura con el otro lado.
Practica a diario
El yoga es uno de los mejores ejercicios para aumentar la flexibilidad del cuerpo, y es importante que los principiantes practiquen a diario para obtener los mejores resultados. Los estiramientos de yoga deben realizarse al menos 3-4 veces por semana para notar una mejora significativa de la flexibilidad. Recuerda que debes empezar despacio y tomarte las pausas necesarias, y lo más importante, mantenerte relajado y centrado en la respiración. Con un poco de práctica y paciencia, los principiantes pueden experimentar pronto los muchos beneficios del yoga para la flexibilidad.