Las mejores posturas de yoga para dormir y descansar profundamente
A menudo se dice que el sueño es el mejor descanso, y de hecho, ésta parece ser la verdad. En nuestras vidas tan exigentes y ajetreadas, no siempre es fácil dormir bien, pero la buena noticia es que el yoga puede ser un gran aliado a este respecto. El yoga puede ayudarnos a relajarnos y a prepararnos para dormir mediante una serie de ejercicios de calma mental y corporal. Veamos algunas de las mejores posturas de yoga para dormir y descansar profundamente.
Tadagasana (Postura de la montaña)
Tadagasana es una sencilla postura de pie del yoga que puede tener un efecto restaurador profundo en el cuerpo. Tendrás que empezar de pie con la espalda recta y los brazos relajados a los lados. Relaja los hombros y el cuello, y respira profundamente unos segundos. Esta postura ayuda a relajar el cuerpo y te permite vivir el momento presente.
Viparita Karani (Postura de las piernas apoyadas en la pared)
Esta es una gran postura para relajar las piernas y calmar el sistema nervioso. Para realizar la postura, acuéstate boca arriba frente a una pared, con los pies hacia ella. Acerca las nalgas lo más que puedas a la pared. Sube las piernas suavemente apoyándolas en la pared. Estira las piernas y relaja los muslos. Permanece en esta postura unos 5 minutos, o hasta que empieces a sentirte relajado y con sueño.
Baddha Konasana (Postura del ángulo atado)
Esta postura es estupenda para calmar la mente y el cuerpo. Para realizarla, siéntate con la espalda apoyada en una pared o soporte vertical, y junta las plantas de los pies. Presiona suavemente las manos contra los pies y luego respira profundamente varias veces. Permanece en esta posición de 5 a 10 minutos, y luego libera lentamente la postura.
Ananda Balasana (Postura del bebé feliz)
Esta postura es muy relajante y resulta estupenda para favorecer un sueño reparador. Para realizar la postura, acuéstate boca arriba y levanta las rodillas hasta el pecho. Alcanza con las manos el exterior de los pies y tira suavemente de las rodillas hacia el pecho. Permanece en esta posición unos minutos y luego libera la postura.
Marjaryasana (Postura del gato/vaca)
Esta postura es estupenda para estirar y relajar la espalda. Para realizarla, ponte a cuatro patas y, al exhalar, arquea la espalda; cuando inhales, redondea la espalda. Ve y vuelve entre estas dos posturas durante unos minutos y luego suelta la postura.
Estiramiento de los flexores
Este es un gran estiramiento para relajar la zona lumbar y la cadera. Para realizar la postura, siéntate en el suelo con las piernas estiradas y, a continuación, flexiona la rodilla derecha y acerca el pie a la cara interna del muslo izquierdo. Coloca la mano izquierda en el suelo junto a la pierna, y luego levanta el brazo derecho hacia el techo. Estira lentamente el brazo derecho hacia el lado izquierdo del cuerpo y mantenlo unos instantes. Repite la operación con el otro lado.
Savasana (Postura del Cadáver)
Esta es una gran postura para descansar y se utiliza a menudo al final de una secuencia de yoga. Para realizarla, túmbate boca arriba con las piernas y los brazos relajados. Cierra los ojos y respira profundamente. Esta postura es estupenda para ayudar al cuerpo y a la mente a relajarse y prepararse para dormir.
Conclusión
El yoga puede ser una forma estupenda de prepararse para dormir a pierna suelta. Las posturas mencionadas son estupendas para relajar el cuerpo y la mente, y para favorecer el sueño. Intenta incorporar algunas de estas posturas a tu rutina antes de dormir para ayudar a calmar el sistema nervioso y favorecer la relajación y el descanso.