7 posturas de yoga fáciles para principiantes: guía completa
¿Eres nuevo en el yoga y buscas algunas posturas fáciles para empezar? El yoga es una antigua práctica india que puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la fuerza, reducir el estrés y mejorar la concentración mental y la calma. Tanto si buscas una secuencia relajante como una desafiante, es una gran idea empezar con algunas posturas básicas de yoga para familiarizarte con la práctica. Sigue leyendo para conocer una guía de 7 posturas de yoga fáciles para principiantes, así como algunos consejos para sacar el máximo partido a tu práctica.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica que combina posturas físicas, trabajo consciente con la respiración y meditación para promover la salud y el bienestar generales. Puede incluir varios estilos y secuencias diferentes en función de tus objetivos y preferencias personales, desde posturas más lentas y restauradoras hasta asanas más vigorosas y potenciadoras de la fuerza.
Consejos importantes para principiantes de yoga
Antes de sumergirte en tu primera serie de posturas de yoga, es importante que tengas en cuenta algunos consejos clave que pueden ayudarte a sacar el máximo partido de tu práctica y a mantenerte a salvo. En primer lugar, recuerda que debes ir despacio y centrarte en la respiración a medida que avanzas por la secuencia. No te preocupes demasiado por perfeccionar cada postura de inmediato: es más importante escuchar a tu cuerpo y ver lo que necesita.
La clave para sacar el máximo partido de tu práctica es darte cuenta de las sensaciones de tu cuerpo y dejar de juzgar. También es buena idea fijar una intención para tu práctica que te ayude a mantenerte concentrado y presente. Por último, asegúrate de descansar cuando lo necesites y bebe mucha agua.
7 Posturas de Yoga Fáciles para Principiantes
Aquí tienes 7 posturas de yoga fáciles que son perfectas para principiantes. Para empezar, puedes probar a practicar cada una de las posturas de 5 a 10 respiraciones, aumentando gradualmente el tiempo de sujeción a medida que te sientas más cómodo. Como siempre, escucha a tu cuerpo y haz los ajustes que sean necesarios.
Postura de la Montaña (Tadasana)
Esta es una gran postura para fortalecer la conciencia de la postura. Colócate de pie con los pies separados a la distancia de las caderas y el peso repartido equitativamente entre ambos pies. Contrae los músculos centrales y enrolla los hombros hacia abajo. Deja que los brazos caigan a los lados y la cabeza se eleve hacia el techo. Relaja la cara y respira profundamente.
Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
Esta clásica postura de yoga es una forma estupenda de estirar la espalda y los isquiotibiales. Comienza a cuatro patas, con las muñecas directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Aprieta con las manos y levanta las caderas, estirando las piernas si es posible. Lleva los talones hacia el suelo y deja que la cabeza cuelgue entre los brazos.
Postura del Árbol (Vrksasana)
Esta sencilla postura de equilibrio ayuda a fortalecer las piernas y a mejorar el enfoque y la concentración. Colócate de pie con los pies separados a la distancia de las caderas y desplaza el peso hacia la izquierda. Levanta el pie derecho y colócalo en la parte interior de la pantorrilla o el muslo izquierdos, procurando no apretar el pie contra la rodilla. Junta las manos frente al corazón y respira profundamente.
Postura del Guerrero I (Virabhadrasana I)
Esta postura ofrece un gran estiramiento para las piernas y las caderas, así como para los hombros y los brazos. Empieza en una postura de pie, a continuación, da un paso atrás con el pie derecho y gira los dedos de los pies para que miren hacia la parte superior de la esterilla. Dobla la rodilla izquierda para que quede directamente sobre el tobillo y estira los brazos por encima de la cabeza. Mantén la mirada hacia arriba mientras respiras profundamente.
Postura del Gato-Vaca (Chakravakasana)
Esta sencilla postura es una forma estupenda de calentar la columna y mejorar la flexibilidad. Comienza a cuatro patas, con las muñecas directamente debajo de los hombros y las rodillas directamente debajo de las caderas. Inspira y arquea la espalda, levantando el hueso de la cola y la mirada hacia el cielo. Espira y redondea la espalda metiendo el mentón en el pecho. Repite este movimiento de 5 a 10 respiraciones.
Postura del Niño (Balasana)
Esta postura restaurativa es una forma estupenda de relajar el cuerpo y la mente. Comienza en posición arrodillada, con los pies y las rodillas separados a la distancia de las caderas. Espira y dobla el cuerpo hacia delante, estirando los brazos hacia delante y apoyando la frente en el suelo. Respira profundamente y deja que el cuerpo se relaje.
Postura del Puente (Setu Bandhasana)
Esta postura es una forma maravillosa de estirar la espalda y abrir el pecho. Comienza tumbado boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Aprieta los pies y levanta las caderas hacia el cielo, estirando las manos hacia los talones. Aguanta de 5 a 10 respiraciones y luego vuelve lentamente a bajar al suelo.
Yoga para principiantes
Con estas 7 posturas de yoga fáciles para principiantes, estarás bien encaminado para crear una práctica constante que te ayudará a mejorar la flexibilidad, la fuerza y la concentración mental. A medida que te sientas más cómodo con las posturas, considera la posibilidad de explorar secuencias más avanzadas e incorporar otros elementos del yoga, como la meditación y el pranayama (trabajo respiratorio). Con la práctica regular, seguramente empezarás a notar los beneficios del yoga en tu vida cotidiana. ¡Disfruta!