Posturas básicas de yoga: Guía completa para principiantes
El yoga se ha convertido en una gran solución para muchas personas para mantener el bienestar mental y físico. Las posturas básicas del yoga son perfectas para los principiantes, ya que ayudan al cuerpo a desarrollar flexibilidad, equilibrio, fuerza y coordinación. El yoga es un ejercicio fantástico para mejorar el bienestar físico y mental, y puede aprenderse por cualquier persona, independientemente de su edad o nivel de forma física. En este artículo, te mostraré algunas de las posturas básicas de yoga más comunes y populares para principiantes.
Postura de la montaña (Tadasana) Postura de la Montaña (Tadasana)
Esta es una postura muy sencilla y fácil de hacer. Empieza de pie, con los pies separados a la altura de las caderas. Relaja los hombros y levanta los brazos hacia el cielo. Mantén las manos cerca de la cintura. Sostén esta postura durante unos instantes y luego suéltala. Esta postura es estupenda para desarrollar la alineación del cuerpo y el equilibrio. La postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana) Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
Esta es una de las posturas más famosas del yoga. Empieza a gatas, con las manos a la altura de los hombros y las rodillas a la altura de las caderas. A continuación, mete los dedos de los pies por debajo y estira las piernas para que el cuerpo tome la forma de una «V» invertida. Mientras estés en esta postura, respira profundamente varias veces e intenta levantar un poco las caderas. Esta postura estirará los músculos de la espalda, los hombros, los brazos y los isquiotibiales, y ayudará a mejorar la flexibilidad y la movilidad.
Postura del Guerrero I (Virabhadrasana I)
Esta postura es estupenda para desarrollar la fuerza y la flexibilidad de los muslos y la espalda. Empieza de pie, con los pies separados unos cuatro pies, y gira el pie izquierdo ligeramente hacia fuera. Dobla la rodilla izquierda y gira hacia la parte trasera de la habitación, doblando la rodilla derecha y manteniendo los brazos estirados. Asegúrate de mantener la espalda recta y la mirada hacia arriba. Intenta mantener esta postura durante unos cuantos instantes y luego repítela al otro lado.
Postura de la Silla (Utkatasana)
Esta postura es estupenda para desarrollar la fuerza de las piernas y la espalda. Empieza de pie, con la espalda recta, y luego dobla las rodillas y baja el cuerpo hacia el suelo. A continuación, extiende las manos y levántalas justo por encima de la altura de los ojos. Mantén esta postura unos segundos y luego suéltala. Intenta mantener la espalda recta y el peso centrado.
Postura de la Cobra (Bhujangasana)
Esta postura es fantástica para estirar los músculos del pecho y la espalda. Empieza tumbándote boca abajo, con las manos colocadas a los lados del pecho. A continuación, levanta el pecho del suelo y arquea ligeramente la espalda. Respira profundamente y mantén esta postura unos segundos antes de soltarla.
Postura del Cadáver (Savasana)
Esta postura es estupenda para relajar el cuerpo después de una sesión de yoga. Empieza tumbándote boca arriba, con los brazos y las piernas extendidos. Cierra los ojos y respira profundamente. Intenta relajar todos los músculos del cuerpo y despejar la mente. Intenta mantener esta postura unos segundos antes de volver lentamente a sentarte.
En conclusión, practicar posturas básicas de yoga puede ser una forma fantástica de aumentar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio, al tiempo que mejoras tu bienestar mental. Las posturas mencionadas en este artículo son estupendas para los principiantes y pueden realizarse con poco o ningún equipo. Elige una o dos posturas para empezar y ve aumentando gradualmente hasta toda una secuencia. Disfruta de los beneficios de la práctica y llévala a tu propio ritmo.