Descubre las mejores posturas de yoga para practicar en casa
El yoga es una práctica antigua que ofrece una serie de beneficios para la salud física y mental, como la mejora de la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la relajación. Y tanto si eres principiante como un yogui experimentado, hay un montón de posturas de yoga (o «asanas») que puedes practicar en casa para potenciar tu práctica de yoga y mejorar tu bienestar general. Si estás preparado para conocer algunas de las mejores asanas que puedes practicar en casa, sigue leyendo. Si estás preparado para conocer algunas de las mejores asanas que puedes practicar en casa, sigue leyendo. Si estás preparado para conocer algunas de las mejores asanas para practicar en casa, entonces sigue leyendo.
Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
<br Valiente Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
El Perro Boca Abajo es una de las posturas de yoga más apreciadas, tanto para los practicantes experimentados como para los principiantes. Es ideal para mejorar la flexibilidad y la fuerza en general, así como para aliviar la tensión de la espalda, las piernas y los brazos. Para hacer esta postura, ponte a cuatro patas con las manos separadas a la anchura de los hombros y los dedos bien separados. Mete los dedos de los pies por debajo y levanta las caderas hacia el techo, luego ponte de puntillas y empuja con las manos para asegurarte de que el cuerpo forma una línea recta. Mantén esta postura durante varias respiraciones profundas, luego vuelve suavemente a bajar al suelo.
Guerrero I (Virabhadrasana I)
Guerreiro I (Virabhadrasana I)
El Guerrero I es una poderosa postura de pie que puede ayudar a aumentar la estabilidad y la fuerza en las piernas y el tronco, así como abrir el pecho y los hombros. Para hacer esta postura, comienza en la postura de la Montaña (Tadasana), luego da un gran paso atrás con el pie izquierdo y gira los dedos del pie 45 grados. Dobla la rodilla derecha para que quede directamente sobre el tobillo derecho, y luego levanta los brazos por encima de la cabeza y dirige la mirada hacia las manos. Mantén esta postura de cinco a diez respiraciones profundas antes de volver a la Postura de la Montaña y repetir al otro lado.
Postura del Árbol (Vrksasana)
La Postura del Árbol es una forma estupenda de mejorar el equilibrio y la concentración, así como de fortalecer las piernas, la espalda y el tronco. Para hacer esta postura, ponte en la Postura de la Montaña y desplaza lentamente el peso hacia el pie izquierdo mientras doblas la rodilla derecha. Agárrate el tobillo derecho y coloca la planta del pie derecho en la parte interior del muslo izquierdo. Levanta los brazos por encima de la cabeza y junta las palmas, luego mantén esta postura durante cinco o diez respiraciones profundas antes de soltar suavemente y repetir al otro lado.
Postura del Puente (Setu Bandhasana)
La Postura del Puente (Setu Bandhasana) es una poderosa flexión hacia atrás que puede ayudar a abrir y estirar el pecho, los hombros y la espalda, así como a fortalecer las piernas, las caderas y el tronco. Para hacer esta postura, acuéstate boca arriba y acerca los pies a las caderas con las rodillas flexionadas. Presiona las manos contra el suelo mientras levantas las caderas, luego entrelaza los dedos por debajo de la espalda y presiona los pies contra el suelo para levantar las caderas aún más. Mantén esta postura durante varias respiraciones profundas antes de soltar suavemente.
Postura de la Cobra (Bhujangasana)
La Postura de la Cobra (Bhujangasana) es una forma estupenda de abrir y estirar el pecho, los hombros y la espalda, así como de mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Para hacer esta postura, túmbate boca abajo con las manos debajo de los hombros. Presiona sobre las manos para levantar el pecho y la cabeza del suelo, luego intenta estirar los brazos todo lo posible manteniendo los hombros relajados. Mantén esta postura durante varias respiraciones profundas antes de soltar suavemente.
Postura del Niño (Balasana)
La Postura del Niño (Balasana) es una suave postura de descanso que puede ayudar a calmar y tranquilizar la mente, así como a estirar suavemente la espalda, las caderas y las piernas. Para hacer esta postura, ponte a cuatro patas con las rodillas separadas y los dedos gordos de los pies tocándose. Siéntate sobre los talones y camina lentamente con las manos hacia delante, dejando que la frente descanse sobre el suelo. Mantén esta postura durante varias respiraciones profundas antes de soltar suavemente.
Postura del Cadáver (Savasana)
Postura del Cadáver (Savasana) es una forma estupenda de relajar y liberar la tensión del cuerpo y la mente tras practicar yoga. Para hacer esta postura, túmbate boca arriba con las piernas y los brazos extendidos y las palmas hacia arriba. Cierra los ojos y permítete relajarte completamente durante varios minutos, liberando cualquier tensión o estrés en el cuerpo y la mente.
En Resumen
Practicar yoga en casa puede ser una forma estupenda de potenciar tu salud y bienestar general. Tanto si eres principiante como si eres un yogui experimentado, hay muchas asanas que puedes practicar para mejorar tu flexibilidad, fuerza y equilibrio, así como para relajarte y liberar la tensión en el cuerpo y la mente. Así que, si estás preparado para llevar tu práctica de yoga al siguiente nivel, ¡asegúrate de probar algunas de estas asanas!