10 posturas de yoga fáciles para principiantes: guía completa
El yoga es una práctica antigua que ofrece numerosos beneficios para la salud del cuerpo y la mente. Es un gran ejercicio para aliviar el estrés, mejorar la fuerza y la flexibilidad en general. Practicar yoga también ayuda a fomentar una conexión más profunda con uno mismo y con los demás. Si acabas de empezar, puede ser un poco abrumador averiguar por dónde empezar y en qué posturas debes centrarte. Pero no temas, ¡estamos aquí para ayudarte! A continuación tienes una lista de 10 posturas de yoga fáciles para principiantes.
Postura de la montaña (Tadasana)
La postura de la montaña es la base de muchas posturas erguidas. Colócate en la parte superior de la esterilla y enraíza los pies firmemente en el suelo. Baja los hombros hacia atrás y hacia abajo, y extiende los brazos hacia los lados con los dedos hacia abajo. Levanta el pecho y activa el tronco. Mantén la postura de 30 segundos a un minuto y respira profundamente. Esta postura ayuda a mejorar la postura y a energizar el cuerpo.
Postura de la Silla (Utkatasana)
La Postura de la Silla es estupenda para aumentar la fuerza de las piernas y la espalda. Desde Tadasana, inspira y dobla las rodillas como si te sentaras en una silla. Mantén las rodillas en línea con las caderas y los muslos paralelos al suelo. Los brazos pueden estar extendidos por encima de la cabeza o apoyados en las caderas. Sostén la postura 30 segundos y luego suelta. Respira profundamente en todo momento.
Postura del Guerrero I (Virabhadrasana I)
La Postura del Guerrero I es estupenda para estirar las caderas, los isquiotibiales y el pecho. Empieza en Tadasana y adopta una postura amplia con las piernas. Gira el pie derecho hacia delante y el izquierdo ligeramente hacia dentro. Inspirando, levanta los brazos por encima de la cabeza. Aprieta el tronco al doblar la rodilla derecha y llevar el muslo paralelo a la esterilla. Sostén la postura durante 30 segundos y cambia de lado. Respira profundamente y relájate todo lo que puedas.
Postura del Guerrero II (Virabhadrasana II)
Desde la Postura del Guerrero I, abre las caderas hacia la izquierda, estira la postura y dobla la rodilla izquierda. Los brazos están extendidos paralelos a la esterilla y la mirada dirigida hacia el dedo corazón de la mano izquierda. Mantén el tronco comprometido y la pierna delantera flexionada en paralelo con la esterilla. Aguanta 30 segundos y suelta. Respira profundamente y relájate lo más posible.
Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
El perro boca abajo es una gran postura para estirar los isquiotibiales, las pantorrillas y la espalda. Desde el Guerrero II, coloca las manos en la esterilla y lleva el pie derecho hacia atrás. Levanta las caderas hacia el techo y presiona el pecho contra los muslos. Los talones pueden levantarse de la esterilla o apoyarse en ella si tienes flexibilidad. Respira profundamente y mantén la postura durante 30 segundos.
Postura del Niño (Balasana)
La Postura del Niño es una postura restauradora para estirar suavemente la espalda, las caderas y los hombros. Desde Adho Mukha Svanasana, deja caer las rodillas sobre la esterilla y siéntate sobre los talones. Extiende los brazos hacia delante y coloca la frente en la esterilla. Aguanta 1 minuto y respira profundamente. Concéntrate en relajar el cuerpo y la mente.
Postura del árbol (Vrksasana)
La postura del árbol es estupenda para mejorar el equilibrio y la concentración. Desde Tadasana, desplaza el peso sobre la pierna izquierda y dobla la rodilla derecha. Coloca el pie en el interior del muslo izquierdo y alarga la columna. Lleva las manos juntas en posición de oración sobre el pecho o extiende los brazos por encima de la cabeza. Aguanta 30 segundos y cambia de lado. Respira profundamente y encuentra el drishti (un punto focal) para ayudar con el equilibrio.
Doblarte hacia delante sentado (Paschimottanasana)
Doblar hacia delante sentado. Postura de flexión (Paschimottanasana)
La postura de la flexión hacia delante sentado es una postura profundamente tranquilizadora que estira toda la espalda. Siéntate en la esterilla con las piernas extendidas. Inspira y levanta los brazos por encima de la cabeza, luego espira y lleva las manos hacia los dedos de los pies. Relaja la cabeza y el cuello y mantén la postura 1 minuto. Respira profundamente y suelta toda la tensión del cuerpo.
Postura de la cobra (Bhujangasana)
La postura de la cobra es estupenda para abrir el pecho y estirar los hombros. Túmbate en la esterilla y coloca las manos bajo los hombros. Inspira y empuja suavemente la parte superior del cuerpo hacia arriba desde la esterilla, levantando el pecho y los hombros del suelo. Aprieta el tronco y mantén la postura 30 segundos. Respira profundamente y suelta.
Postura del cadáver (Savasana)
Postura del cadáver (Savasana)
La postura del cadáver es la máxima postura de relajación y es estupenda para liberar el estrés. Túmbate boca arriba en la esterilla, con los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia arriba. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Suelta cualquier tensión del cuerpo y la mente y permítete relajarte por completo. Aguanta de 5 a 10 minutos.
¡Y ahí lo tienes! 10 posturas de yoga fáciles para que comiences tu andadura en el yoga. Recuerda ir despacio y escuchar a tu cuerpo. Con la práctica regular, empezarás a ver mejoras en la fuerza, la flexibilidad y el bienestar general. ¡Disfruta de tu viaje!