Los mejores ejercicios de yoga para principiantes: ¡Descubre cómo empezar!
¿Te interesa iniciarte en el yoga, pero no estás segura de por dónde empezar? El yoga es una práctica antigua que ofrece una serie de beneficios físicos y mentales, y es un gran complemento para cualquier rutina de entrenamiento o estilo de vida. También es una forma maravillosa de aumentar la flexibilidad y la fuerza, reducir los niveles de estrés, mejorar la salud general e incluso relajar y calmar la mente.
Sin embargo, si eres nueva en el yoga, puede parecer desalentador elegir los ejercicios adecuados y empezar. Por eso, hemos recopilado una lista de algunos de los mejores ejercicios de yoga para principiantes que te ayudarán a empezar. Estos ejercicios son adecuados para todos los niveles y te ayudarán a familiarizarte con los conceptos básicos del yoga, a mejorar la flexibilidad y la fuerza, y a reducir los niveles de estrés.
Postura de la montaña (Tadasana)
<br Postura de la Montaña (Tadasana)
Tadasana es la postura fundamental del yoga y uno de los mejores ejercicios para principiantes. Esta postura ayuda a aumentar la fuerza y la flexibilidad de las piernas y los pies, y puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar la postura. Para realizar esta postura, ponte de pie con los pies separados a la anchura de las caderas y, a continuación, desplaza lentamente el peso hacia las puntas de los pies. Estira los brazos y llévalos hacia el cielo mientras inspiras y espiras.
Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
<br Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha La Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)
Adho Mukha Svanasana, o postura del perro boca abajo, es un gran ejercicio para mejorar la fuerza y la flexibilidad. Esta postura también es estupenda para aliviar el estrés y la ansiedad, y puede ayudar a calmar la mente. Para realizar esta postura, colócate de rodillas y levanta las caderas hacia el techo. Mantén los talones en el suelo y la cabeza entre los brazos mientras mantienes la postura durante unos instantes con la respiración retenida.
Postura de Guerrero (Virabhadrasana)
<br Postura del Guerrero (Virabhadrasana Postura del Guerrero (Virabhadrasana)
La Virabhadrasana, o postura del guerrero, es un gran ejercicio para mejorar la fuerza y el equilibrio generales. Esta postura también ayuda a abrir las caderas y las piernas, y puede ser una forma estupenda de aliviar el estrés y la ansiedad. Para realizar esta postura, ponte de pie con los pies separados a la anchura de los hombros, y luego da un paso hacia atrás y dobla la pierna delantera 90 grados. Mantén los brazos extendidos hacia los lados y la postura durante unos instantes con la respiración contenida.
Postura del árbol (Vrksasana
<br Postura del árbol (Vrksasana)
La Vrksasana, o postura del árbol, es un gran ejercicio para mejorar el equilibrio y la concentración. Esta postura también ayuda a fortalecer las piernas y los pies, y puede ser una forma estupenda de reducir el estrés. Para realizar esta postura, ponte de pie con los pies separados a la anchura de las caderas y a continuación levanta una pierna y coloca el pie en la cara interna del muslo opuesto. Mantén los brazos por encima de la cabeza y la postura durante unos instantes con la respiración contenida.
Estiramiento de la vaca (Marjaryasana-Bitilasana) Estiramiento de la vaca (Marjaryasana-Bitilasana
Marjaryasana-Bitilasana, comúnmente conocido como estiramiento de la vaca, es un gran ejercicio para mejorar la flexibilidad de la espalda. Esta postura también es estupenda para reducir el estrés y la ansiedad, y puede ser una forma estupenda de mejorar la postura. Para realizar esta postura, ponte a cuatro patas y arquea la espalda mirando hacia arriba, y a continuación redondea la espalda y mira hacia abajo.
Flexión sentada hacia delante (Paschimottanasana)
La < Paschimottanasana) Estiramiento sentado hacia delante (Paschimottanasana
Paschimottanasana, o flexión sentada hacia delante, es un gran ejercicio para mejorar la flexibilidad de los isquiotibiales y la parte baja de la espalda. Esta postura también es estupenda para aliviar el estrés y la ansiedad, y puede ayudar a calmar la mente. Para realizar esta postura, siéntate en el suelo con las piernas extendidas frente a ti, y a continuación inclínate lentamente hacia delante mientras te estiras para tocarte los dedos de los pies.
Postura del niño (Balasana)
La Balasana, o postura del niño, es un gran ejercicio para reducir el nivel de estrés y calmar la mente. .
<br Postura del niño (Balasana)
La Balasana, o postura del la figura), es un gran ejercicio para reducir el estrés y calmar la mente. Esta postura también es estupenda para mejorar la flexibilidad de las piernas y la espalda. Para realizar esta postura, ponte a cuatro patas y siéntate sobre los talones, extendiendo los brazos hacia delante y apoyando la frente en el suelo.
Savasana (Postura del cadáver)
Savasa La Postura del Cadáver (Savasana)
Savasana, o postura del cadáver, es la postura tradicional de relajación y meditación del yoga, y es una forma excelente de terminar una práctica de yoga. Esta postura ayuda a reducir el estrés en general, calma la mente y ayuda a relajarse. Para realizar esta postura, túmbate boca arriba y concéntrate en la respiración mientras te relajas y dejas que desaparezca cualquier tensión en el cuerpo.
Estos ejercicios son excelentes para principiantes y pueden ayudarte a iniciarte en el yoga. Recuerda que hay que tomárselo con calma y no forzarse demasiado, y céntrate en la respiración y las sensaciones del cuerpo mientras practicas. Con el tiempo y la práctica, mejorarás tu flexibilidad, fuerza y salud y bienestar general. Disfruta y diviértete explorando esta práctica antigua y hermosa.